Tarija Al Día/Agencias
Entre junio y julio, 50 choferes de minibuses de la ciudad de La Paz murieron en sus casas con sospecha de la Covid-19. No pudieron ser atendidos porque los centros de salud están colapsados. Ante esta situación, la dirigencia del sector informó que se decidió ya no tener reuniones en sus sindicatos y optaron por los encuentros a través de WhatsApp.
“Tenemos un número aproximado de 50 choferes que han perdido la vida y lamentablemente murieron en sus casas porque los hospitales están colapsados, tampoco hay médicos. La situación del conductor del transporte público pasa por una situación triste”, informó el secretario ejecutivo de la Central Única de Transporte (CUT) de La Paz, Freddy Quispe.
En la sede de Gobierno hay 47 sindicatos y en el departamento de La Paz son 180. El dirigente contó que entre los afiliados que perdieron la vida había algunos que tenían una enfermedad de base como diabetes o la presión alta, entre otras.
“Pese a que tenemos las medidas de bioseguridad, igual se han contagiado del virus. Lo peor es que no hay ni una aspirina para comprar y combatir al coronavirus”, agregó Quispe.
Aglomerados en grupos por sindicatos, con el uso incorrecto de los barbijos, sin respetar el distanciamiento social, centenares de choferes salieron a marchar el pasado 1 de julio por el centro paceño. En su mayoría, conductores de minibuses pedían el incremento de 50 centavos al costo del pasaje, además de que se les permita aumentar el número de pasajeros en sus vehículos.