El expocurador Wilfredo Chávez salió a rechazar la acción popular que fue aceptada por la justicia y que fue sentada por el exdiputado Amilcar Barral contra el máximo dirigente del masismo, Evo Morales, por los bloqueos impulsados por sectores evistas y con el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por no garantizar la libre transitabilidad en las carreteras del país.
“¿Qué es lo que quieren? ¿Qué pretenden? Pretenden que un juez les diga meta palos y gases a los bloqueadores”, denunció Chávez en conferencia de prensa, encabezando al equipo jurídico del ala evista del masismo.
“Quieren esta acción popular para callar al pueblo, para usar mecanismos represivos, para tener una autorización legal de meter bala a la población”, acotó.
A decir de Chávez, la acción popular va contra los dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), pero advirtió que no hay ninguna resolución del partido que disponga el bloqueo de carreteras, sino que es el Pacto de Unidad “del pueblo boliviano organizado” el que convocó esta medida contra el prorroguismo en el Órgano Judicial.
“Siempre es figuretismo con tal de atacar al MAS-IPSP y a nuestro líder, nuestro hermano Evo Morales, de cualquier manera. El contexto es, según ellos dicen, que se lo obligue a poco más levantar el bloqueo de caminos, cuando todos sabemos que el bloqueo de camino obedece a una lógica que ha asumido el Pacto de Unidad”, agregó el exprocurador.
Mientras tanto, el exdiputado Barral reportó que la audiencia para resolver la acción de cumplimiento se llevará adelante este viernes 26 de enero, remarcando que Evo Morales es contemplado como el principal “incitador” a los bloqueos.
Chávez sostuvo que al igual que en 2020, cuando se dio la prórroga del Gobierno transitorio a raíz de la pandemia, las organizaciones sociales volvieron a activar bloqueos como último mecanismo de defensa de la democracia.
También denunció que este recurso legal obedece a una coordinación entre “agentes de la derecha con agentes de la derecha gobernante”, observando que la justicia admitió el mismo en “tiempo récord”.
Unitel