Arce promete justicia sin venganza y enfrentar a la pandemia sin afectar la economía

Arce promete justicia sin venganza y enfrentar a la pandemia sin afectar la economía

En un discurso en que atribuyó al gobierno transitorio la situación crítica económica y sanitaria que atraviesa el país, el presidente Luis Arce brindó un informe de su gestión de 75 días, reiterando su compromiso de buscar justicia por los hechos de 2019 sin venganza, además de desarrollar un plan que contenga a la pandemia sin afectar a la economía. 

“Sabemos que las familias bolivianas estamos pasando momentos muy difíciles por la pandemia y la crisis económica, estamos trabajando sin descanso para superar estás múltiples crisis y ahora más que nunca necesitamos de la unidad del pueblo boliviano. Les pido acompañarnos en cada paso que damos para volver a sentar las bases del futuro que se merece nuestras hijas e hijos. Vamos a salir adelante”, dijo el mandatario en su discurso por el Día del Estado Plurinacional.

El mandatario recordó los sucesos de 2019 y reiteró que el fraude electoral no fue probado y que se instaló un “régimen no constitucional sustentado en el temor del uso de la fuerza”. Consideró que en noviembre de ese año se produjo la interrupción de 37 años de democracia.

Dijo que, con la victoria electoral de 2020, se le encomendó a su gobierno recuperar la democracia, enfrentar la crisis sanitaria causada por la pandemia del COVID-19 y superar la crisis económica.

Señaló que esa tarea también significa trabajar para sanar las profundas heridas causadas por lo que denominó “masacres de Senkata, de Sacaba y El Pedregal”, para los cual indicó que se requiere «memoria, verdad y justicia”.

“El proceso de reconciliación y reencuentro entre bolivianas y bolivianos no pasa por la venganza, sino por justicia y de eso estamos muy conscientes”, dijo Arce a tiempo de recordar que el Grupo de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos investiga los hechos de violencia de 2019.

Erbol