Redacción Central/Tarija Al Día El senador por Tarija, Rodrigo Paz, denunció el viernes que el Gobierno nacional, del Movimiento Al Socialismo (MAS), se está prestando
Categoría: Economía
Crisis: Gobierno nacional se presta 400 millones de dólares para poder pagar sueldos a funcionarios públicos
Redacción Central/Tarija Al Día El senador por Tarija, Rodrigo Paz, denunció el viernes que el Gobierno nacional, del Movimiento Al Socialismo (MAS), se está prestando
Gobierno recurre a seis fuentes de financiamiento para encarar la crisis
El Gobierno se puso en campaña para buscar recursos económicos de, al menos, seis fuentes de financiamiento con las que antes no contaba para sobrellevar la
Bolivia registra la deuda externa más alta de su historia económica
Bolivia se anota la deuda más alta de su historia económica. El primer registro oficial de saldo de la deuda externa -extraído de Unidad de
El Gobierno sigue endeudando al país y afirma que es para fortalecer la inversión pública
El crédito de la CAF tiene un plazo de 18 años, 5,5 años de gracia y una tasa de interés del 4,52%. La solicitud del
Pese a récords en ventas externas y remesas, las RIN no suben por cuatro factores
Junio cerró con récords históricos en las exportaciones y en las remesas que llegan a Bolivia, lo que representa buenas noticias para la economía boliviana,
MAS acelera préstamo de $us 400 millones de la CAF; denuncian «uso del medioambiente y cambio climático»
El partido de Gobierno, MAS, aceleró en diez días, la aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados, del contrato de préstamo de la
Museo de Evo, el elefante blanco que se devoró más de Bs 50 millones del Estado, y ahora requiere más dinero
El «Museo de la Revolución Democrática y Cultural» de Orinoca, también conocido como «museo de Evo», se devoró hasta ahora más de Bs 50 millones
Ministerio de Economía y congelamiento de cuentas obstaculizan entrega del Prosol
El director del Programa Solidario Comunal (Prosol), Norman Lazarte, informó que el gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, cursó una circular donde prohíbe
Jaime Dunn: la industrialización con sustitución de importaciones fracasó hace décadas
Como parte del programa de “reactivación económica” lanzado por el presidente Luis Arce, se destacó la industrialización con sustitución de importaciones, como el caso del