El conflicto no se desactiva pese a la promulgación de la ley

El conflicto no se desactiva pese a la promulgación de la ley

Tarija Al Día/Agencias

Después de conocer el rechazo de los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y del Pacto de Unidad a la ley de prórroga de elecciones sancionada este jueves por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y luego promulgada por el Ejecutivo, representantes de diversos sectores anuncian que serán las bases las que definirán las acciones futuras.

El vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, manifestó que esperarán la convocatoria. “Estamos sujetos a la convocatoria de la Central Obrera Boliviana y del Pacto de Unidad, la postura que se va a fijar de manera firme, estará siendo respondida de manera positiva por parte de todas las regiones y departamentos”, indicó.   

El secretario General de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Teodoro Mamani, en la misma línea, afirmó que las organizaciones sociales están sujetas a la determinación de las bases.

“Ya ha promulgado, muchos de nuestros hermanos que están en las carreteras dijeron ´nosotros queremos ver la ley promulgada para que se lleven las elecciones´, pero no es todo. Hay algunos departamentos, movimientos radicales, ellos están diciendo que ya no queremos elecciones, es ´fuera (Jeanine) Añez´”, explicó.

Por lo que Mamani, indicó, “nosotros vamos a dejar la decisión de nuestros hermanos que están en los diferentes puntos de bloqueo, que ellos definan, este ya es un momento muy tenso, muy difícil, porque ya se han sumado muchas organizaciones. Por eso nosotros hemos propuesta una fecha intermedia, pero parece que la Asamblea (Legislativa) también nos ha traicionado”.