El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, ratificó la aplicación del horario de invierno en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Oruro y Potosí. La determinación ha sido asumida junto con los directores departamentales en atención a las bajas temperaturas que se registran en dichas regiones.
Puma explicó que en Santa Cruz, Beni y Pando las labores escolares continúan con el horario normal y su modificación dependerá de los informes del Servicio Nacional de Meteorología, y el visto bueno de los directores departamentales y distritales de Educación.
El horario de invierno retrasa media hora el ingreso a clases, tanto en la educación virtual y a distancia, así como en las modalidades semipresenciales y presenciales que se llevan adelante en las zonas periurbanas y rurales.
El Ministerio de Educación determinó ampliar 10 días más el primer trimestre escolar para «nivelar a los estudiantes que no lograron completar las metas pedagógicas», aseguró la autoridad en el programa Que No Me Pierda, de la Red Uno.
Puma lamenta que haya estudiantes que «no han llegado a las unidades educativas para reunirse con los docentes». La prolongación del primer trimestre ofrece la posibilidad a estos estudiantes para alcanzar una nivelación intensiva.
Este alargamiento no afecta el calendario escolar, dijo. “El descanso pedagógico se va a ratificar y tal como está en la Resolución Ministerial 001/2021, así como también el cierre de la gestión escolar, prevista para el 30 de noviembre”. Las vacaciones escolares están previstas entre el 5 y el 16 de julio.
Fuente: El Deber