La presidenta de la Junta de Padres de Familia del Distrito de Tarija, Florencia Irahola, informó que se está generando un retraso en la entrega del bono correspondiente a la ley del “Paquete de Alimentos para estudiantes beneficiarios del Desayuno Escolar”, debido a que no se cuenta con una base de datos que debe ser actualizada por los directores de todas las unidades educativas de la provincia Cercado, por lo que se están remitiendo notas a las instituciones para lograr la agilización.
Tras una reunión sostenida este lunes con el Gobierno Municipal de Tarija, la dirigente de los padres y madres de familia se mostró preocupada ya que existe una exigencia constante de los dirigentes que representan a los estudiantes de distintas unidades educativas, tomando en cuenta que la ley que hace posible el beneficio se aprobó a finales de noviembre en el Concejo Municipal, estableciendo la entrega de 253 Bs por alumno.
“En la reunión se ve que el beneficio ha avanzado, sin embargo hay una preocupación por la base de datos que se debe brindar al Gobierno Municipal. En este punto los directores argumentan estar en vacaciones y no están colaborando para pasar esos datos actualizados a la Dirección Distrital de Educación, para que el municipio pueda contar con esos datos y proceder con la entrega mediante el banco”, explicó Irahola.
Asimismo manifestó que están solicitando una reunión con el director distrital de educación, para que instruya a los directores que puedan poner de su parte y trabajar “al menos dos días” en la generación de la base de datos actualizada, tomando en cuenta que por la pandemia del COVID-19 han trabajado desde casa y ahora se necesita de su ayuda para poder agilizar el beneficio.
Sobre el tema, el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Fuenzalida, quien acompañó durante la reunión al alcalde Alfonso “Pica” Lema, manifestó que además durante la reunión se trataron otros temas, entre ellos la resolución del Ministerio de Educación de que no existirán clases en municipios de alto riesgo de contagio, por lo que se quiere planificar cuál será la modalidad de trabajo este 2021.
En cuanto al beneficio, Fuenzalida afirmó que en el transcurso de esta jornada se ha pedido al director distrital de educación hacer llegar una nota a cada uno de los directores de las unidades educativas de la jurisdicción, para que brinden datos actualizados del Registro Único Estudiantil (RUE), que establecerá quiénes son los familiares o tutores encargados de cobrar el beneficio. Agregó que hasta el jueves se tendrá una nueva reunión y una fecha exacta para la entrega, acorde al cumplimiento de la responsabilidad que tiene cada una de las instituciones en este tema.
