Felcn no intervino una fiesta de Nallar con Jessi Uribe porque recibió una orden superior

Felcn no intervino una fiesta de Nallar con Jessi Uribe porque recibió una orden superior

El principal involucrado en el asesinato de tres policías, Misael Nallar Viveros, casado con la hija de Jesús Einar Lima Lobo, festejó su cumpleaños en un lujoso centro de convenciones del Urubó con el cantante número uno de Colombia, Jessi Uribe, al que contrató para que le brinde un show privado.

Un reporte de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), y testimonios de agentes, a los que accedió EL DEBER, revelan que el acontecimiento se realizó el 30 de marzo. Agentes de grupos especiales de inteligencia de la Felcn detectaron que en el evento habían personas involucradas en redes internacionales del narcotráfico, principalmente bolivianos, mexicanos y colombianos, por lo que acudieron al lugar con el fin de lograr la captura de un sujeto catalogado de pesado en el tráfico de drogas.

Era una noche de “sur y chilchi” y, según el reporte, antes de incursionar al local los policías se encontraron con una fuerte seguridad civil armada. Cuando se aprestaban a ingresar recibieron una llamada ordenándoles que se retiren del lugar.

Como se trataba de una orden superior, el grupo especial se vio obligado a alejarse.

Sin embargo, los reportes de la Felcn señalan que el artista Jessi Uribe llegó a Santa Cruz para dar un concierto en Fexpo Arena el 31 de marzo. El artista llegó un día antes y fue contratado por Misael Nallar para festejar por adelantado su cumpleaños.

Los policías lograron registrar que, para poder entrar al local, donde se celebraba el cumpleaños de Nallar no era con manillas como suele ser en otros eventos, sino con un código QR.

Los registros de inteligencia dan cuenta de que la captura de un pesado del narcotráfico de nacionalidad colombiana quedó en nada, por órdenes superiores.

“Fue frustrante, vimos una seguridad increíble en las entradas, eran civiles mexicanos, bolivianos y colombianos armados, que celebraron el cumpleaños de Misael Nallar.

“Lo hizo cantar hasta las 5:00 de la madrugada del 31, nadie se salió”, revelaron agentes que participaron de la acción, que quedó neutralizada.

Según cálculos de los uniformados que dieron la información, ese espectáculo costó por lo menos 200.000 dólares a Nallar.

El artista cumplió con el contrato por el que vino, ya que el 31 de marzo, desde las 22:00, dio su espectáculo en Fexpo Arena.

Fiesta similar de Lima Lobo

De forma coincidente, el 23 de abril y a principios de mayo de 2021, Jesús Einar Lima Lobo, suegro de Misael Nallar, también es registrado por la Felcn cuando detectó que, gozando de arresto domiciliario, asistió con su escolta a dos fiestas con un artista colombiano y con la presencia de ciudadanos de ese país, así como otros personajes nacionales.

Lima Lobo permanecía con arresto domiciliario, otorgado por un tribunal de La Paz, dentro de un proceso por delito de narcotráfico con fines de extradición a Brasil. El juez Manuel Baptista ejecutó la orden de extradición decretada por resolución del Tribunal Supremo de Justicia.

Los informes de la Felcn revelaron que Lima Lobo, la noche del 23 de abril participó de una fiesta en un hotel de 5 estrellas, en la que también participaron ciudadanos extranjeros.

La Felcn acudió al hotel, levantó evidencias, como registros de cámaras de seguridad y otros. Sin embargo Lima Lobo, al momento de la incursión de la Felcn, ya no se encontraba.

Lima Lobo había registrado su domicilio, en el que debía cumplir arresto domiciliario en la zona de Villa Bonita en el Urubó. Cuando los agentes se trasladaron a ese lugar, el acusado de narcotráfico ya se encontraba con tres abogados.

El seis de mayo, también en el mismo hotel, se verificó la presencia de Lima Lobo en una fiesta con la presencia de gran número de colombianos y un cantante que llegó de ese país.

Los registros con identidades de los participantes fueron requeridos y adjuntados por la Felcn durante las acciones de pesquisas, a fin de verificar si Jesús Einar Lima Lobo estaba cumpliendo su arresto domiciliario ordenado por la justicia.

Además, durante la requisa en busca de Lima Lobo, se verificaron nombres de algunos conocidos personajes del narcotráfico.

El extraditable Jesús Einar Lima Lobo fue detenido por la Felcn el 28 de septiembre de 2019, en su casa del Urubó y fue presentado en ese entonces por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, como un capo del narcotráfico solicitado por Brasil, aunque después fue beneficiado con arresto domiciliario.

Los informes señalan que estaba vinculado a cárteles de Colombia y que tenía relación estrecha con el otrora capo del tráfico de drogas, Celimo Andrade, que protagonizó una fuga de la cárcel de Chonchocoro y era allegado al extinto Pablo Escobar.

Lima Lobo permaneció detenido en la cárcel de Palmasola solo tres meses, luego salió con orden judicial de internación médica. Cuando le dieron de alta logró que la justicia le conceda arresto domiciliario.

Días después de la segunda fiesta, a inicios de mayo de 2021, cuando la Felcn descubrió que participó de las celebraciones en un lujoso hotel del Urubó, Lima Lobo, fue extraditado a Brasil. Fue sacado de su casa en un operativo dirigido por el comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera.

Contacto con la Felcn

El DEBER buscó al director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, coronel José Illanes, pero en su oficina respondieron que estaba con recargadas labores en La Paz.

Su departamento de comunicación, al tener conocimiento del requerimiento periodístico, tomó nota para notificar al director nacional.

Sin embargo no se logró ninguna respuesta para conocer las causas de que el 30 de marzo pasado, los agentes antinarcóticos acudieron para al centro de eventos del Urubó para realizar una diligencia de capturar a un traficante colombiano, pero que cuando se aprestaban a ingresar recibieron una orden desde arriba para retirarse.

El Deber