Filtración del informe de la CIDH desata acusaciones en el MAS, chapareños investigan

Filtración del informe de la CIDH desata acusaciones en el MAS, chapareños investigan

El senador Leonardo Loza y el diputados Héctor Arce, ambos legisladores del MAS por Cochabamba, manifestaron por separado que indagan quién filtró el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el que se establece que hubo ejecuciones extrajudiciales y torturas por el Estado, en la intervención al hotel Las Américas en 2009, Evo Morales ejercía la presidencia

El diputado Arce investiga la filtración del informe de fondo de la CIDH, empezará con una Petición de Informe Escrito (PIE) en las próximas horas, no especificó a quién será dirigida la solicitud, pero quiere saber cuándo llegó el informe, qué acciones realizó el Gobierno en representación del Estado, si apeló o no apeló, pero en especial para saber quién filtró el documento que luego fue de conocimiento público.

“Estamos pidiendo Petición de Informe Escrito en relación a este tema, queremos saber con precisión, cuándo llegó ese informe, qué acciones realizó nuestro Gobierno nacional en representación del Estado, queremos saber quién ha filtrado esa información, mañana (jueves) vamos a presentar esta petición para transparentar a los bolivianos (…) o hay una mano negra para dañar la imagen de Evo Morales como presidente”, cuestionó Arce.

Mientras que, para el senador del mismo partido, Leonardo Loza, el informe de la CIDH se filtró desde el Gobierno con la intención de dañar la imagen política del presidente de la Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba porque “ni con el plan negro pudieron tumbarlo” y planteó que el caso se investigue.

Fides