La división del MAS también se replica en algunas de sus organizaciones sociales. “Estas peleas internas están en todos lados”, admite Eber Rojas, ejecutivo de la Csutcb, que esta semana fue desconocido por campesinos del norte de Potosí, pero que atribuye esa división “a sectorcitos que buscan otros intereses”.
El dirigente es cuestionado porque acabó su gestión en noviembre de 2022 y las direcciones departamentales esperan que convoque oficialmente a elecciones.
“Estas peleas internas (del MAS) están en todos lados, no solamente es nacional, es departamental y en todas los organizaciones sociales, hasta a las comunidades está llegando estas divisiones. No vamos a tapar el sol con el dedo”, aseguró Rojas en contacto con Página Siete.
El fin de semana, campesinos del norte de Potosí exigieron al presidente Luis Arce que informe sobre obras comprometidas para esa región el año pasado y luego desconocieron el mandato de Rojas al frente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), porque además feneció su mandato.
personas que solo buscan intereses no es a nivel nacional, solo una parte, un sectorcito que no puede tomar decisiones”, complementó Rojas que en noviembre finalizó su gestión de dos años.
Ya terminó su mandato
La determinación de haberse prorrogado (ya van cuatro meses) provocó críticas en el mismo seno de la dirigencia campesina nacional. “Sí, en septiembre (Rojas) tenía que llamar a congreso, pero no lo ha hecho, ahora se prorrogó hasta mayo y eso está fuera del reglamento, ya debería salir la convocatoria que según estatutos se emite tres meses antes”, explicó a este medio Harley Limpias, directivo de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de Beni.
Omar Ramírez, secretario de relaciones internacionales de la Csutcb, también expresó su preocupación porque no se emitió la convocatoria a elecciones en esa organización.
“Ya se debería haber emitido la convocatoria para el próximo congreso ordinario donde se elija a los nuevos dirigentes a nivel nacional, creo que no tienen la voluntad, nosotros nos sumamos a ese pedido para que el hermano Eber Rojas convoque de una vez por todas y si quiere continuar en el cargo que se presente y lo diga”, precisó Ramírez a la ANF.
“Hay división”
Las críticas hacia Rojas se dan en un momento complicado de la dirigencia campesina, luego de que en Potosí un grupo de campesinos afines al exmandatario Evo Morales golpearan al exsecretario municipal de Culturas de Uncía, Martín Choque, después de haberle retirado al silla en un acto donde no estaba invitado. A ello se suma, que el lunes anterior, el presidente de la Brigada Parlamentaria de Potosí, Abelardo Colque Vicente, fue golpeado también por presuntos grupos del ala radical del MAS.
Rojas ratificó que existe división entre los legisladores potosinos. “Claramente hay algunos diputados y senadores que se han sumado a la petición de Comcipo (Comité Cívico Potosinista, por el tema litio) que está haciendo amarres con algunos legisladores de nuestro instrumento eso hace pensar mucho de que esas peleas internas”, refrendó.
El ejecutivo de la Csutcb, Rojas, anunció que en los próximos días emitirá la convocatoria para un congreso nacional de los campesinos en El Alto, para junio donde se elegirá a la nueva directiva. Página Siete le preguntó si se presentará a la reelección y el dirigente respondió: “No pensamos en reelección, porque nuestros estatutos claramente marcan una sola elección”, aseveró.
Limpias aclaró que si emite la convocatoria a elecciones, las nueve dirigencias departamentales pueden “tomar la dirección, vamos a hablar con Potosí, porque debe haber una coordinación nacional. Ojalá salga la convocatoria”, puntualizó el beniano.
Desde mayo del año pasado hasta la fecha seguidores de Evo Morales y simpatizantes de los mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca protagonizaron al menos siete peleas del MAS en Potosí, Santa Cruz, Tarija y La Paz agrietando sus diferencias. Expertos y dirigentes advirtieron que la división en el Legislativo llega ahora a las bases.
Página Siete