Las declaraciones del ex Presidente, Evo Morales, en su programa dominical de radio Kawsachun Coca provocaron la reacción del ministro de Justicia, Iván Lima, quien descalificó las afirmaciones que hizo Morales y publicó ocho tuits refutando esas expresiones.
“Esta mañana Evo habló de un hecho ocurrido en 2005, señaló que Mesa escapó del país para no promulgar la Ley de Hidrocarburos y que debió realizar esta acción Hormando Vaca Díez. Esa afirmación es imprecisa y no corresponde a la verdad de los hechos”, dijo Lima en su primer tuit y acompañó su publicación con el video del exmandatario.
“Carlos D Mesa se escapó del país para no promulgar esa ley del IDH; quién promulgó fue el presidente del Senado, quien era Hormando Vaca Díez, esa es la cobardía», había manifestado Morales en su programa.
Pero no solo ese tema, Morales también criticó la última aparición de Carlos Mesa, en un conversatorio de la Universidad Católica, cuando dijo que él se enfrentó a Evo Morales al que calificó como “el tipo más poderoso del país”. También le recordó que en 2019 obligó a Morales a ir a segunda vuelta y por esa razón este último recurrió al fraude electoral y a declararse ganador en primera vuelta.
“A veces digo mi solidaridad con Carlos D. Mesa, tal vez la edad le está afectando, como dicen en términos populares, cuando la edad avanza chochea, y habla y habla. Habría que entenderlo”, dijo Morales.
El ministro Lima dijo que esas expresiones son discriminatorias y le recordó que ninguna persona puede mellar la dignidad de otra en razón de género, edad o credo. “Evo discriminó a Mesa en razón a su edad y realizó afirmaciones que relacionan la edad con la pérdida de facultades en el debate público de ideas y especialmente la pérdida de memoria. Decir eso afecta a todos los adultos mayores porque generaliza un discurso discriminatorio”, dijo en su tercer tuit.
El segundo tema que abordó el ministro fue el del periodista y abogado Andrés Gómez a quien Morales calificó como golpista por criticar su gobierno y por publicar un tuit el 6 de octubre en el que expresaba su solidaridad con los ministros de Gobierno, Carlos Del Castillo y de Justicia, Iván Lima.
“Algo que admiro de Andrés es su intolerancia contra los abusivos. La manera en la que explica y se indigna cuando ve una injusticia. Es sin duda un periodista y abogado que toma en serio su oficio y al que agradezco siempre su consejo. Por eso queda claro que Evo no entendió”, escribió el ministro Lima.
El tercer tema que confrontó a Lima y Evo fue otro tuit, esta vez de Carolina Ribera, hija de la expresidenta, Jeanine Áñez, quien también censuró las conclusiones del MAS sobre la presencia de los dos ministros en el Gabinete de Luis Arce. “Es decir, la Áñez defendiendo al Presidente, Vicepresidente, a Eduardo Del Castillo e Iván, solo para que la gente pueda informarse”, deslizó Morales en su programa.
“La última mentira de Evo hoy fue sugerir que Áñez habla a favor del Gobierno. Al leer el tuit de la hija de Áñez, que en realidad nos advierte que un nuevo Gobierno de Evo me tendrá como uno de los primeros encarcelados, no es un apoyo es ironía, es burla y es otra mentira de Áñez”, dijo Lima.
El último tuit de Lima remató todas las críticas y atacó directamente al expresidente y su salida del país en 2019 con el mismo eslogan que lanzaba Morales en todos sus actos. “Mi pensamiento sigue a Allende, Luis Espinal o Marcelo Quiroga,. Si hay que dar la vida, se lo hace. Patria o muerte. Venceremos. No huiremos”, espetó Lima a Morales.
El Deber