Los desinformantes usan las páginas Click News y Bolivia News para promocionar videos falsos. Las cuentas se administran desde México y Bolivia
Entre mayo y julio de este año, una operación de desinformación masiva inyectó cerca de 200.000 bolivianos en Facebook para atacar al candidato Samuel Doria Medina. Se trata de dos páginas que publican y promocionan contenidos falsamente atribuidos a medios internacionales, pretendiendo disfrazar mentiras como noticias.
Según estas publicaciones, los candidatos compran y manipulan encuestas, incluso con dinero proveniente del tráfico de drogas, reciben financiamiento ruso, pagan para inhabilitar candidatos y otros.
Todos estos contenidos fueron desmontados por Bolivia Verifica y se constató que medios de alcance internacional como la BBC Mundo, CNN en Español y Univisión nunca los publicaron.
La estrategia desinformante fue detectada durante la verificación de los datos, pues llamó la atención el alcance de las publicaciones realizadas por ambas cuentas.
Algunos de estos contenidos se republican en Instagram y TikTok (1 y 2), donde también operan bajo los mismos nombres, aunque cabe apuntar que, en estos dos casos, no se llegó a establecer si hubo promoción pagada.
Acerca de las cuentas desinformantes
Click News y Bolivia News son las dos páginas detectadas por publicitar, de manera sistemática, información falsa relacionada con los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Samuel Doria Medina (Alianza Unidad).
La indagación a cargo de Bolivia Verifica permitió establecer que, en un periodo de tres meses, ambas cuentas invirtieron al menos Bs 196.295 y 100 dólares en Meta Platforms, Inc (empresa matriz de Facebook) para promocionar videos con contenidos desinformantes.
Click News se creó el 13 de agosto de 2015, bajo el nombre de “Andes Cochabamba”. El 19 de abril de 2022 cambió su nombre a “GYM 4 You”, luego el 2 de agosto de 2022 fue renombrada como “Toy 4 You” y, finalmente, el 24 de enero de 2024 adoptó su nombre actual.
Es administrada por 16 personas de las cuales 15 se encuentran en Bolivia y una en México. Y, según su propia información, opera desde la ciudad de Cochabamba.
Bolivia News se identifica como una “organización sin fines de lucro” y fue creada el 28 de noviembre de 2022 bajo el nombre “Amigos de la Llajta”. El 28 de febrero de 2025, fue renombrada a su denominación actual.
Al igual que Clic News, esta cuenta también es manejada desde Bolivia (10) y México (2). Según la información disponible, opera desde Santa Cruz de la Sierra, sin embargo, sus anuncios son pagados desde la ciudad de Cochabamba.
Inversión para desinformar
En ambas páginas se difunden videos que usan los logos de la BBC Mundo, Univisión y CNN en Español como si fuesen noticias, es decir que suplantan la identidad de estos medios y sus contenidos buscan afectar la reputación de Doria Medina y Quiroga.
Bolivia Verifica analizó estos materiales y los catalogó de falsos porque los medios de comunicación citados no elaboraron ni difundieron esa información y porque no hay evidencia alguna de las acusaciones en su contra.
Los contenidos fabricados obtuvieron un buen alcance porque circularon como publicidad