Presidente de la FAM pide diálogo entre la Gobernación y municipios respecto a la Ley del 1 por ciento

Presidente de la FAM pide diálogo entre la Gobernación y municipios respecto a la Ley del 1 por ciento

Redacción Central/Tarija Al Día
El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia, Álvaro Ruiz, pidió el jueves diálogo entre la Gobernación de Tarija y los municipios respecto a la Ley del 1 por ciento que beneficia a ocho Gobiernos municipales.


“Espero que el diálogo y la concertación sean los caminos con los Gobiernos municipales, creo que el camino como lo están planteando no es el correcto, lo más sencillo o fácil a veces es cortar el beneficio de los sectores más vulnerables y pobres”, informó a la prensa.


En pasadas horas el gobernador, Oscar Montes, pidió a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija derogar la Ley del 1, porque ante la caída de los ingresos departamentales es imposible cumplir esa norma.


Ruiz explicó que la Ley del 1 por ciento fue creada debido al incumplimiento a compromisos asumidos por el ex gobernador Adrián Oliva.


“Los débitos se aplican por el incumplimiento y ese fue uno de los errores que del ex gobernador Adrián Oliva”, precisó.


El asambleísta departamental de Tarija, Mauricio Lea Plaza, denunció que el municipio de Uriondo, que tuvo como alcalde a Álvaro Ruiz, durante las gestiones 2017 y 2018 debitaron a la Gobernación por la Ley del 1 por ciento muchos más recursos de lo que le correspondía en base a la norma.


“En el caso de Uriondo sean debitado a la Gobernación de Tarija poco más de 22.6 millones bolivianos, correspondientes a la gestión 2017 y 2018, lo que debía debitarse según la Ley son unos 12.4 millones de bolivianos, por tanto, hay un debito en demasía de más de 10.2 millones de bolivianos, eso significa que sea debitado en exceso en un 45 por ciento respecto a lo que dice la Ley”, informó en conferencia de prensa.