Después de que surgiera un audio atribuido al exministro de Gobierno Carlos Romero, en el que afirma preparar una denuncia “letal”, la exautoridad acudió a las redes sociales para asegurar que el mismo fue “editado”. En ese contexto, retó al autor a compartir el documento completo y prometió dar una conferencia de prensa en los siguientes días para brindar mayores detalles.
“A los señores de la prensa se les comunica que en los próximos días brindaré una conferencia de prensa para tocar el tema: audio editado que circula por la redes y que trata de involucrar a mi persona. A la persona que edito el audio, la reto a que lo comparta completo”, escribió Romero en las redes sociales.
Según el audio atribuido al exministro, la presunta denuncia involucra a hijos y familiares de autoridades de Gobierno, lo que, según el interlocutor, hará que “la gente se levante” con este escándalo.
“Entonces con estos cojudos, yo los voy a deschapar y la gente se va a levantar, no va aguantar eso, no va aguantar, se va a levantar la gente”, manifestó Romero en el audio.
No se dio detalles de la fecha de esta conversación ni de la persona o las personas que están con la exautoridad del gobierno de Evo Morales. El exministro solo hace referencia a que le están pasando desde Brasil una “información maldita” con relación a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
No es la primera denuncia que hace Romero respecto a YPFB, días atrás, el exministro presentó cuatro denuncias de millonarios casos de corrupción contra la estatal petrolera y las llamó “megacorrupción”.
Indicó que la petrolera no hace más licitaciones públicas e incurre en una sobre-importación de combustibles. Además, aseguró que las comisiones de importación subieron de 13 a 200 dólares y que las compras las hace una firma procesada en otros países. Ante esas acusaciones, la empresa estatal respondió que es transparente.
Página Siete