“Hasta aquí hemos llegado. No va más. La fiesta del MAS con el litio se acabó”, declaró este miércoles Samuel Doria Medina, candidato presidencial por la Alianza Unidad, desde el Salar de Uyuni, a donde llegó en un viaje de campaña que también tocó Tupiza y Villazón.
Doria Medina denunció que el Movimiento al Socialismo despilfarró más de 1.000 millones de dólares en proyectos fallidos de industrialización del litio, sin resultados concretos ni beneficios reales para los potosinos. “Lo que hicieron fue la estafa del siglo. Jugaron con las ilusiones de un pueblo entero y con el futuro del país. Los que se enriquecieron a costa de Potosí no quedarán impunes”, advirtió.
Aseguró que con su gobierno se pondrá fin a la impunidad y a la corrupción institucionalizada: “El primero que meta la mano a la lata se irá directo a Chonchocoro. Basta de usar nuestros recursos como botín político. Basta de experimentar con el futuro de nuestra gente. La fiesta se acabó”, dijo.
Doria Medina se encuentra recorriendo varias provincias del área rural potosina, en una agenda intensa que combina la presentación de sus candidatos a la Asamblea Legislativa con la socialización de su plan de gobierno, conocido como “100 días carajo”
El eje de esta propuesta es la dotación regular de combustibles y el regreso de los dólares al mercado nacional en los primeros 100 días de gobierno, lo que, junto con otras medidas macroeconómicas, permitirá detener la galopante inflación que sufre el pueblo boliviano.
En Tupiza, Villazón y Uyuni miles de ciudadanos han recibido con esperanza y fuerza una propuesta que busca devolverle dignidad al país y protagonismo a Potosí.
