TSE pidió informe sobre financiamiento de campañas; los reportes se harán públicos

TSE pidió informe sobre financiamiento de campañas; los reportes se harán públicos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió un informe a su Unidad de Fiscalización sobre el financiamiento de las campañas electorales que ejecutan los partidos políticos; una vez se conozcan en Sala Plena, los reportes serán públicos.

Durante el transcurso de la carrera electoral se cuestionó sobre la transparencia del financiamiento de los partidos políticos en competencia. La polémica estalló con el sueldo del asesor político de Andrónico Rodríguez, el senador reveló que cobraba por debajo de 300.000 dólares.

Los demás candidatos visibles en las encuestas, excepto Tuto Quiroga, se vieron obligados a revelar cuánto pagan a sus asesores políticos.

El vocal del TSE Gustavo Ávila indicó que la norma establece que los partidos deben presentar dos reportes económicos: uno al inicio de la campaña, y otro al final.

“La normativa establece que tienen que hacer un tema de reporte al inicio y a la conclusión del proceso (…). En la anterior Sala Plena se ha pedido un informe a la Unidad de Fiscalización para ver los reportes que han hecho los partidos políticos hasta la fecha y que esos sean públicos”, informó Ávila esta semana en entrevista con la ANF.

Los partidos deberían entregar el segundo reporte de los gastos de su campaña el 18 de agosto, pero el primer informe tendrá que ser de conocimiento de los vocales del TSE antes de esa fecha.

“Primero vamos a conocer el informe de la Unidad de Fiscalización a Sala Plena. Nos dirá, ‘Tal partido ha reportado este monto, el otro este, el otro este’. A partir de eso, nosotros vamos a tomar una determinación. Entonces, se lo van a colgar al sistema, va a ser público esta información. Eso es lo que queremos, toda la información debería ser pública y eso hemos pedido en Sala, pero primero tenemos que conocer el informe”, dijo la autoridad electoral.

El único candidato que dijo el costo total de su campaña fue Manfred Reyes Villa, de Súmate; indicó que el gasto no pasará de los 10 millones de bolivianos.

Via. ANF